Operar en el mercado de divisas (forex) u otros instrumentos financieros implica especular sobre la subida o bajada del precio de ese instrumento. Esto significa que no posees físicamente el activo, sino que simplemente operas en función de su precio especulativo.
La moneda base es la referencia para una operación de compra (BUY) o venta (SELL).
Si crees que el euro se fortalecerá frente al dólar, puedes comprar el par EUR/USD (comprar euros y vender dólares al mismo tiempo).
Si crees que el euro se debilitará frente al dólar, puedes vender el par EUR/USD (vender euros y comprar dólares).
Comprar la moneda base se llama ir en largo (long): se busca obtener ganancias cuando el par sube.
Vender la moneda base se llama ir en corto (short): se busca obtener ganancias cuando el par baja.
Las ganancias se generan cuando tu operación va en la misma dirección que el mercado.
Ganar dinero en el trading depende de varios factores:
El monto de la inversión
La dirección de tu operación en relación con el movimiento del mercado
Y muchos otros parámetros que debes aprender y seguir
El trading no es un juego de adivinanzas. Las decisiones deben basarse en datos reales.
Los movimientos del mercado son reales y están influenciados por el entorno económico mundial.
Eventos económicos importantes, desastres naturales o guerras pueden afectar la economía global y, por tanto, el precio de divisas, acciones u otros instrumentos.
Tu tarea como trader es reconocer estos movimientos y aprovecharlos a tu favor.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo